lunes, abril 28, 2025
Banner Top
La Nostra Agricultura

Solicitud Pública por la Democratización de las Organizaciones Agrarias y la Protección del Sector Agrícola Nacional

Ante la creciente preocupación del sector agrícola por la falta de representación efectiva, democrática, y autentica, dentro de las organizaciones agrarias, producida por una falta de elecciones que permitan esa representatividad mas igualitaria, así como el reglamento de la ley para regularlas y frente a la competencia desleal que sufre nuestro campo debido a las importaciones extranjeras, que producen una competencia desleal por la falta de regulaciones y bajos impuestos en sus países, hacemos un llamado urgente a toda la sociedad, a las instituciones y a los responsables políticos para que se tomen medidas concretas e inmediatas.

Los productos agrícolas que ingresan desde fuera de nuestras fronteras, en la mayoría de los casos, no están sujetos a las mismas normativas estrictas que se exigen a nuestros agricultores en cuanto a fertilizantes y fito sanitarios. Esto no solo crea una competencia profundamente injusta, sino que además pone en riesgo la salud de los consumidores y debilita el tejido económico rural de nuestro país.

Ante esta situación tan grave para la economía el espíritu democrático y la salud

Reivindicamos:

  1. La democratización real y efectiva de las organizaciones agrarias, para que todas las voces del campo sean escuchadas y representadas sin distorsiones ni intereses ajenos al agricultor.
  2. El establecimiento de mecanismos firmes de control e inspección sobre los productos importados, garantizando que cumplan con los mismos estándares que los exigidos a los productos nacionales.
  3. Una política agrícola nacional y europea coherente y justa, que proteja los intereses de nuestros productores, asegure la estabilidad económica del medio rural y garantice alimentos sanos y seguros para los ciudadanos.

El campo español no puede seguir siendo sacrificado en nombre de acuerdos comerciales que no contemplan el impacto social, económico y medioambiental en nuestra tierra. Esta causa afecta directamente al presente y al futuro de España: a nuestros pueblos, a nuestra economía y a nuestra salud.

Por ello, solicitamos el apoyo de toda la ciudadanía y exigimos a las instituciones competentes que actúen con responsabilidad y visión de país.

Mas bajo pueden ver  un video  explicativo de Victor Viciedo, gran referente de los agricultores, sobre las vicisitudes y las trampas legales que se utilizan para hacer todo lo contrario de los solicitado por nosotros y los agricultores y tan necesario para nuestro Pais.

Victor Viciedo y la Nostra Agricultura.

Contenido del banner
Etiquetas: , , , ,

Artículos Relacionados

0 Comentarios

Deja un comentario

Ayúdenos con un donativo. un poco, es mucho

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies