viernes, octubre 24, 2025
Banner Top
DAVID LAFOZ NO TE OLVIDAMOS

Organizaciones agrarias, agricultores, ganaderos, asociaciones y personas de toda condición social se han reunido en Chinchón, Madrid, en un sentido homenaje a David Lafoz, un joven agricultor que se quitó la vida el pasado mes de julio, presionado por la administración, sus normativas, leyes, y por la competencia desleal que afecta a todo el sector agrario del país.

A los productores nacionales se les imponen múltiples restricciones: la prohibición de numerosos fitosanitarios, una sanidad animal excesivamente restrictiva y una serie de medicaciones y tratamientos de dudosa eficacia.

A esta situación se suma la negociación del acuerdo Mercosur, impulsado por el presidente del Gobierno español ante Bruselas, que amenaza con llevar aún más a la ruina a nuestros agricultores y ganaderos. Este acuerdo favorece la entrada de productos procedentes de terceros países de África y Sudamérica, donde se utilizan abonos y pesticidas prohibidos en Europa, además de existir condiciones laborales cercanas a la esclavitud. Sin embargo, estos productos se importan y venden libremente en Europa, convirtiéndose en una competencia desleal para los productores locales, a quienes se les exige mucho más.

Desde la Federación Española de Asociaciones, creemos que el verdadero objetivo es arruinar y destruir la soberanía alimentaria española, comprometiendo el futuro económico del país y generando una dependencia cada vez mayor de los fondos buitre y grandes corporaciones extranjeras, que buscan instaurar un monopolio mundial sobre la producción alimentaria.

Más allá del aspecto económico y humano, también está en juego la salud pública. Una alimentación local, controlada por un gobierno cercano y con el uso de pesticidas y abonos regulados, garantiza una calidad que nunca podrán ofrecer los productos importados. Todos sabemos que la salud está directamente relacionada con lo que comemos, por lo que la sociedad española debe reaccionar y apoyar a la agricultura y ganadería nacional. No se trata de un asunto ajeno: es parte esencial de nuestra vida, de nuestra economía y de la soberanía de nuestro Estado.

No podemos permitir que gobiernos posiblemente influenciados por intereses financieros destruyan lo que tanto esfuerzo ha costado construir, a cambio de migajas de poder o dinero.

Defendamos a nuestros agricultores y ganaderos. Al hacerlo, defendemos también nuestra economía, nuestra salud y nuestra vida.

Desde FEDEHU, reiteramos nuestro compromiso con los derechos humanos de todas las personas y, en este caso, expresamos nuestro firme apoyo a todo el sector agropecuario español en su lucha por la supervivencia —la suya y la de todos nosotros—.

Una vez dicho esto hay algo muy muy importante que tengo que decir: Nunca conseguiremos nada si seguimos mirandonos el ombligo y no miramos al frente y nos unimos todos para actuar en conjunto. Solo la unidad da la fuerza.

Canción creada por Alex Cerdeño en defensa de los agricultores y ganaderos

Titulo: Los ganaderos sufren los agricultores lloran

Video del Homenaje a David Lafoz

Contenido del banner
Etiquetas: , , , , , ,

Artículos Relacionados

0 Comentarios

Deja un comentario

No podemos hacer nada sin tu ayuda, ya sea asociándote, uniendo tu Asociación a la Federacion o con un donativo.

JUNTOS SOMOS MAS FUERTES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies